miércoles, 16 de julio de 2025

Excavaciones en Atapuerca 2023.

En el verano de 2023, visité los yacimientos de Atapuerca, y gracias a Ángela Varela pude ver desde la propia trinchera del ferrocarril, los trabajos que se realizaban en los diferentes puntos. 

Cueva Mirador.
Josep María Vergér, nos cuenta los detalles de este interesante yacimiento.
Un yacimiento que actualmente puede parecer un abrigo, pero que cuando se vaya avanzando en la excavación, irá tomando forma de la cueva que un día fue.



Abajo, de izquierda a derecha: Ethel Allué, Ángela Varela, Igor Lope (Grupo de Metal SEXMA), Josep M. Vergès y Germán Zanza.



En cueva Mirador, se han excavado interesantes enterramientos como los que podemos ver en la siguiente imagen.
Foto de Ricardo Ordóñez.



O los famosos cráneo copa, de los que hablamos en el capítulo del canibalismo.
Foto de Palmira Saladié.




Gran Dolina.
Antonio Rodríguez Hidalgo, ya ha visitado Tertulias en Pangea, para hablar precisamente de canibalismo. En esta entrevista nos habla de Gran Dolina.

Abajo, vista del perfil del yacimiento Gran Dolina y de la excavación de TD7, preparando el sedimento para comenzar en 2024 las excavaciones de TD6.
Si os fijáis, están excavando en la zona derecha del yacimiento. A la izquierda de la imagen, se ve el terreno más elevado. Esa es la partición en dos, que han realizado para excavar TD6 en dos fases, la primera ya ha comenzado y la segunda (la de la zona izquierda) comenzará dentro de unos años, casi cuando finalice la que se desarrolla actualmente.



Abajo, fotografía de Germán Zanza, junto a Antonio Rodríguez Hidalgo (derecha).


Pero Gran Dolina, es un yacimiento con gran potencial y en los niveles inferiores se realizan también excavaciones. 
En esta fotografía podemos ver la parte izquierda a la que anteriormente hacía referencia. Podemos ver el enorme potencial de estrato que hay y al equipo que excava en el fondo de Gran Dolina.




Penal.
En Penal, se busca la entrada de la cueva que formaba parte de Gran Dolina. Hoy en día no hay techo de dicha cueva. Elena Santos nos explica como se desarrolla este proyecto.

Un puente metálico, facilita la comunicación con el otro lado de la trinchera. Podemos ver una de la paredes de la cueva y esa forma "diagonal" que nos comentaba Antonio durante la entrevista en Gran Dolina.




Laboratorios.
Ángela Varela, es ahora nuestra guía. Con el murmullo de la gente trabajando y el olor a disolvente, conocemos como es el proceso después de la excavación.

Mesa de clasificación y siglado de las piezas.



Mesas donde se restauran las piezas más delicadas.



Detalle del proceso de restauración.






MÚSICA UTILIZADA EN EL PROGRAMA.
Sintonía: Skadi - Rúnfell.
Introducción: Sin música.
Sección "Momento sapiens": La danza de los siete soles - Ana Alcaide.
Despedida: La dama del lago - Neonymus.
Cierre: Nuestra fuerza es infinita - Neonymus.